Este es un glosario construido colaborativamente por jóvenes en conflicto con la ley, en cuyo proceso se permitieron definir palabras significativas y hacerlas propias; de manera auténtica y original, y en ese acto pudieron construir identidad y darse a conocer. Todo esto vas a encontrar en el hermoso Palabrero.

Y como el lenguaje es inherentemente creativo se permitieron la poesía y como también es comunicativo analizaron los conceptos complejos para describirlos en el lazo social. Además, algunas definiciones específicas fueron consultadas. De esta forma, se generaron tres grandes grupos de palabras identificadas con tres colores diferentes. 1 Poético subjetivas, con el color azul; 2. Humanísticas, con el color amarillo y 3. Técnicas operativas con el color rojo.

Tanto el uso de tecnología digital como el intercambio verbal, la búsqueda y producción de imágenes, audios y videos formó parte de este proceso activo de construcción de conocimiento que se expone. El objetivo es abrir el juego e interactuar con quien lo consulte, como espejo y como estímulo, para pensarnos únicos y diferentes; iguales en derechos y parte de una comunidad en evolución hacia la concordia , el entendimiento y la paz.